Es Ingeniera Industrial y de Sistemas con maestría en Organización Industrial y de Sistemas por la Universidad de Zaragoza España, con formación en terapia y medicina salutogénica a través del arte y la antroposofía.
Después de años de experiencia en la industria automotriz, inició un camino hacia la ambientalización de procesos de vida, y desde el pensamiento sistémico y la contextualización ha diseñado y activado proyectos integrales, infraestructura innovadora y procesos de enseñanza y aprendizaje, que aportan a la integración de realidades, necesidades y soluciones socioambientales.
Actualmente diseña y coordina Soluciones basadas en la Naturaleza para el entendimiento, mejora y conservación de los Servicios Ecosistémicos, con enfoque en los 4 ejes; abastecimiento, cultura, sostenimiento y regulación, para la recuperación de agua y suelo para una Cuenca Sana y una Comunidad Sana.
Es Ingeniero Geólogo por la Universidad Autónoma de México, con experiencia de más de 30 años en desarrollo de proyectos para la conservación y restauración de suelo y agua en zonas hábitat, agroforestales y urbanas.
Ha diseñado e implementado intervenciones a pequeña y gran escala con sectores públicos y privados para la reforestación sostenible; mejorando los ciclos de agua y suelo, así como también ha activado alianzas estratégicas nacionales e internacionales para programas, acciones y presupuestos que han activado capacitaciones y acciones de seguimiento y monitoreo continuo de resultados, así como también para el diseño de programas de manejo de cuencas.
Actualmente diseña y coordina Soluciones basadas en la Naturaleza para el entendimiento, mejora y conservación de los Servicios Ecosistémicos, con enfoque en agroforestal, agroecología y gestión hídrica.
Es ingeniero en Energía por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestro en Administración por la Universidad Europea del Atlántico. Además, cuenta con una especialidad en Planeación Estratégica y Gestión de Proyectos por la Universidad Iberoamericana, Campus Ciudad de México.
Se ha desempeñado en diferentes organizaciones nacionales e internacionales tanto de sociedad civil como organismos ultilaterales como Inter-American Dialogue, Ethos Innovación en Políticas Públicas y el Banco Interamericano de Desarrollo. Ha colaborando principalmente, en el desarrollo y evaluación de políticas públicas en México y América Latina, así como en proyectos en materia de planeación urbana, gobernanza hídrica e infraestructura sostenible.
Actualmente, es Coordinador de Ciudades Resilientes en el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, dedicado a la gestión del proyecto Cuencas y Ciudades en colaboración con la Fundación Gonzalo Río Arronte.
Tiene estudios profesionales en la Universidad del Bajío, hoy Universidad la Salle, egresado como licenciado en administración de empresas. Colaboró en los inicios y en el desarrollo de la Universidad Iberoamericana, de la cual fue primer director administrativo.
Fue profesor de asignatura Durante 18 años en varias instituciones educativas. Se desempeñó como Secretario de Desarrollo Económico Sustentable durante tres administraciones estatales, logrando la continuidad que dió como resultado la consolidación de la política económica más exitosa que se tenga registro en el estado de Guanajuato. Resultado de ello, atrajo a Guanajuato inversiones extranjeras por más de 12,000 millones de dólares, que generaron más de 110,000 nuevas oportunidades de trabajo para jóvenes, mujeres y adultos mayores.
Consolidó el puerto interior de Guanajuato, que hoy aloja más de 120 empresas de talla internacional. Creó NOVAERA que es el sistema de parques tecnológicos en donde se incuban innovadores de proyectos, y gran logro es la construcción de la Red de parques industriales para recibir a nuevas empresas. Fungió como director de fomento económico del municipio de León, en donde inició e impulsó la organización del festival internacional del globo, el rally de México, y también intervino en el en sistema integral de transporte.
Fue Secretario de Gobierno y Gobernador Sustituto del Estado de Guanajuato. Fue Presidente Municipal de León para el periodo 2015 a 2018, y 2018 a 2021 convirtiéndose en el primer alcalde reelecto de la ciudad.
Actualmente, y desde noviembre de 2021, es el director general de Guanajuato Puerto Interior, complejo logístico e industrial donde se albergan más de 30 mil empleos directos.
Catherine Reuben ingresó a Coca-Cola FEMSA en 2014 y ocupa su cargo actual desde 2023. También funge como Vicepresidenta del Comité de Sostenibilidad de la compañía. Cuenta con amplia experiencia en posiciones de liderazgo que abarcan áreas institucionales y regulatorias, así como asuntos ambientales, sociales y de gobierno corporativo, obtenida a lo largo de su carrera en Coca-Cola FEMSA.
Antes de desempeñarse en su cargo actual, ocupó varios puestos entre los que se incluye Directora de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA México, Directora Corporativa de Asuntos Regulatorios y Relaciones Institucionales y Gerente de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA Centroamérica, con responsabilidades en Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
Previamente, Catherine fungió como Directora Ejecutiva de la American Chamber of Commerce de Costa Rica, colaboró con la agencia de promoción de la inversión extranjera de Costa Rica, CINDE, apoyando a empresas interesadas en oportunidades nearshoring. Cuenta con título de Bachillerato en Economía y Licenciatura en Administración y Finanzas de la Universidad Nacional de Costa Rica, ha realizado estudios en Comunicación Política en la Universidad San Judas Tadeo en Costa Rica y obtuvo el Certificado en Sostenibilidad por el MIT.
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León por sus siglas (SAPAL), es un organismo que presta los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento al Municipio de León, Guanajuato.
El Ingeniero Enrique De Haro Maldonado, Ingresó al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León hace 30 años, en mayo de 1995, en donde se desempeñó como Auxiliar de Supervisor de Obra, Supervisor de Alcantarillado, Jefe del Departamento de Redes Bacheo, Gerente de Agua Potable y Alcantarillado, Subdirector Técnico y ahora Director General.
También es Embajador de la Organización Mundial de Ciudades Sostenibles y Presidente de la Asociación Mexicana de Hidráulica Región Guanajuato.
Cuenta con amplia experiencia en el área Hidráulica, al tener a su cargo la distribución del Agua Potable en la Ciudad de León Guanajuato, además de implementar la sectorización en toda la Ciudad, lo que ha llevado a ser un Organismo con las mejores Eficiencias del País.
El objetivo de tener Agua para Siempre y para Todos, se ha convertido en un reto de Ciudad y de ahí se desprende una estrategia hasta el año 2050.
Este Organismo Operador cuenta con Certificaciones como, Aqua-Rating, ISO 9001:2015, Great Place To Work.
Es agricultor desde 1972 en cultivo principalmente de granos.
Actualmente, exporta espárrago a las compañías americanas Dole Inc. y Jacobs Malcolm & Burtt Inc.
Es socio fundador de la empresa Empacadora Vegetales del Bajío S.P.R. de R.L
Precursor en el uso racional del agua, al ser de los primeros agricultores en la región en implementar en todos sus predios de cultivo, el riego de compuerta y por goteo, logrando ahorrar hasta el cuarenta por ciento de agua de riego.
Actualmente, se desempeña como Presidente del Consejo de Administración de la sociedad D.R. 011 Río Lerma, Gto., S. de R.L. de I.P. de C.V., para el periodo 2023–2027.
Asimismo, participa en organizaciones del sector agrícola, entre otras, Fundación Guanajuato Produce A.C., Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato, Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato A.C.
Desde 2005 administro mi propia empresa, INNOVATIVE WATER TECNOLOGY SA de CV, importando tecnología de punta para la sanitización de agua potable, diseño y construcción de plantas de purificación de agua así como de albercas, tanque terapeuticas, fuentes, lagunas y más, representando varias marcas alemanas y americanas.
Participé en la catedra Ibero León (1985-1991) y Universidad de la Salle, Bajío ( 2004 - 2020) en los programas de maestrias administrativas (MBO) y en Agronegocios; asesorando varios proyectos de investigación para obtener el grado.
Anteriormente he ocupado puestos gerenciales en varias empresas de clase mundial en México, Honduras, Bolivia y Kenia. Destacan asignaciones en BASF-Mexicana, Qúimica Central de México, CIATEG, Tubos Flexibles y la UIA-León, donde participé en el proyecto Agropecuario.
He colaborado en diversas asociaciones sociales como DITAG, León, Gto. y Fundación Mexicana de Desarrollo Rural, presidiendo al consejo directivo por más de 15 años. Soy socio del Colegio de Agronomos de León, (CIAL, desde 1995) y socio de club Rotario León ( desde 2023). Socio consejero directivo de la Fundación Alzeimer de León, (desde 2024). Participó en el Consejo Municipal de Desarrollo Rural del Mpio. de León, Gto.